09/10/2025
Logística en España 1S 2025: datos clave, inversión y mercados
La primera mitad de 2025 ha demostrado que la logística española mantiene el pulso pese a un contexto macro complejo. Cushman & Wakefield resume el semestre como “sólido”, con actividad dinámica, rentas en ascenso y un mercado que, aun con ajustes, sigue atrayendo interés inversor; mientras que CBRE subraya que España ha sido el único mercado europeo con tasas de contratación positivas en los últimos años en su actualización de “Figures” del 2T.

En Madrid, en la Zona Centro, la absorción del 1S ha llegado a los 399.000 m² (–7% interanual), con la renta prime avanzando hasta 7,00 €/m²/mes, ligeramente por encima del primer trimestre, y una disponibilidad al alza pero contenida. En inversión, JLL estima que en la primera mitad del año se han alcanzado alrededor de 164 M€ (-3% interanual).
En Barcelona, el “Marketbeat Industrial T2 2025” de Cushman & Wakefield destaca que la contratación del 1S ha crecido un 32% interanual. Solo en el 2T, se han cerrado 15 operaciones con un total de 180.000 m², con las coronas 2 y 3 absorbiendo buena parte gracias a transacciones de mayor tamaño. En el conjunto, CBRE contabiliza que Cataluña ha cerrado la primera mitad del año con 288.000 m² (+11% interanual).
El resto de hubs regionales del mapa español también demuestran el dinamismo: Valencia destaca como segundo mercado nacional (unos 316.000 m², +76%), mientras Sevilla alcanza 115.000 m² (el doble que en 2024) y Zaragoza los 87.000 m² (–50% interanual).
En cuanto la inversión en conjunto, según CBRE el sector ha concentrado más de 550 M€ en esta primera mitad de 2025 (+37% interanual), con un total de 25 operaciones. El 68% de estas operaciones han sido deals por debajo de 20 M€, y representan el 24% del volumen total. Esta repartición del ticket apunta a una estrategia más fragmentada, con capital industrial y privado interesado tanto en core como en value-add.
Tras una primera mitad de 2025 de resiliencia, diferenciación por plazas e inversión activa, el reto ahora es convertir datos en relaciones y proyectos. SITL 2026, la feria internacional de logística y transporte de referencia, será la palanca donde proyectar la fuerza del ecosistema español al exterior, posicionando a España y a sus players como socio preferente en la reconfiguración de las cadenas de suministro.