Meridiana logo

03/12/2024

Iberia como el 5.º Territorio en el Ranking Internacional de MAPIC 2024

Más de 50 marcas y 13 expositores de la Península Ibérica se han posicionado en el mapa global y han explorado oportunidades de negocio con 4.400 participantes de más de 75 países.

El punto de encuentro internacional para la comunidad del retail inmobiliario, MAPIC 2024, ha demostrado una vez más ser una plataforma de negocios esencial en una industria en constante evolución. A lo largo de tres días, MAPIC 2024 reunió a 4.400 participantes de más de 75 países en el Palais des Festivals de Cannes, incluyendo cerca de 1.800 retailers, lo que representa un aumento del 12 % respecto a 2023. Entre los asistentes, destacó la presencia de grandes actores internacionales como AEW, CBRE IM, Pradera, Klepierre, URW, Ingka Centres, Nhood, Altarea, Hammerson, IGD, Apsys, Mercialys y Sonae Sierra.

Este año, la participación ibérica volvió a ser significativa, representando el 6,5 % de la feria y posicionando a la región como el 5.º territorio en el ranking internacional de MAPIC 2024, después del Reino Unido, Francia, Italia y Alemania. Entre los participantes ibéricos, más de 50 marcas, 100 empresas, 135 profesionales, 13 expositores y 2 patrocinadores oficiales formaron parte del evento. Estas empresas tuvieron la oportunidad de reunirse y hacer networking con socios estratégicos, asistir a 46 sesiones de conferencias y 7 eventos exclusivos de networking, y descubrir las tendencias más innovadoras de la industria. Cabe destacar la participación de marcas como PdPaola, Goiko y Mango, que pudieron presentar sus estrategias de expansión al mercado internacional.

Destacamos la presencia de Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (AECC), The International Retail Network (TIRN), CRENEX, DeAPlaneta Entertainment, D-Way Creative Studio, EntreCampos, Flame Analytics, Free Form Style, NEINVER, Sonae Sierra, TC Group Solutions, theleisureway, TRISON NECSUM como expositores, y como patrocinadores de MAPIC 2024: EntreCampos y Sonae Sierra.

Un estudio europeo presentado en la feria por BPCE Solutions Immobilières reveló que la inversión en retail ha estado particularmente impulsada por el sólido desempeño de los mercados español, portugués e italiano, junto con buenos resultados en el Reino Unido. BPCE también destacó la profunda transformación que está ocurriendo en el mercado de inversión retail en 2024–2025. Mientras que en épocas anteriores la apertura de espacios retail garantizaba el éxito, el panorama actual se caracteriza por una gran selectividad y un conocimiento profundo de las dinámicas económicas. Los inversores están regresando al mercado con volúmenes crecientes, especialmente en el sudeste europeo y el Reino Unido, adoptando una estrategia oportunista centrada en conceptos ganadores.

Entre las numerosas innovaciones presentadas en la feria, el Observatorio del Retail y la Alimentación Transfronteriza, una guía publicada durante el evento, identificó y presentó más de 20 marcas internacionales con importantes planes de expansión en España, Francia, Italia, Alemania y Reino Unido.

También fue relevante la presencia de los nuevos pabellones en la zona LeisureUp, dedicados a la concesión de licencias de marca (IP) y a experiencias inmersivas en tienda. Además, la iniciativa de IA y Retail Media contó con sesiones específicas sobre cómo las soluciones de inteligencia artificial pueden ayudar a los retailers y mejorar las experiencias en tienda.

Otra incorporación destacada fue The French Summit, el primer evento solo con registro previo, que se consolidó como un encuentro clave para los actores del retail inmobiliario francés.

También es importante mencionar que Free Form Style, una marca inclusiva de España, fue reconocida en los MAPIC Awards 2024 por replantear el diseño de prendas para satisfacer las necesidades de personas con discapacidad. Las colecciones de esta marca se producen de forma sostenible e incluyen características como aberturas laterales y traseras, mangas para catéter, entre otras.

“Como lugar clave de encuentro entre retailers y profesionales del sector inmobiliario, MAPIC actúa como catalizador para identificar marcas innovadoras y en rápido crecimiento que serán activos reales para aumentar el atractivo de los destinos comerciales. El reto hoy es crear espacios comerciales vibrantes que respondan a las expectativas del consumidor. Con más de 500 marcas de todo el mundo, MAPIC es el lugar ideal para conocer a las marcas que contribuirán a crear ciudades y centros comerciales dinámicos y atractivos”, explica Francesco Pupillo, director de MAPIC.

Desde el equipo de Meridiana, queremos agradecer a todas las empresas y profesionales ibéricos que una vez más participaron en MAPIC para impulsar su crecimiento internacional.

Esperamos veros en MAPIC 2025, que se celebrará del 4 al 6 de noviembre en el icónico Palais des Festivals de Cannes.