Meridiana logo

10/01/2024

Lisboa impulsa su internacionalización y vivienda asequible a través de MIPIM

El 9 de enero se celebró una nueva edición del Lisbon Region Meetup – MIPIM, organizado por InvestLisboa, la Cámara de Comercio e Industria Portuguesa, Iberinmo Group y Meridiana, con el objetivo de posicionar a Lisboa como destino de inversión internacional y centro de atracción empresarial. También se puso en valor cómo MIPIM representa una gran oportunidad para empresas y administraciones públicas de la región.

La jornada comenzó con las palabras de bienvenida de Diogo Moura, concejal de Urbanismo y Rehabilitación Urbana del Ayuntamiento de Lisboa, quien destacó:

"Este encuentro marca el inicio de la presencia de Lisboa en MIPIM, el mayor evento de inversión inmobiliaria del mundo. Esperamos volver a vernos en marzo para la presentación de excelencia de la región de Lisboa."

Moura también destacó las ventajas de Lisboa para los inversores, en particular el reciente premio de la Unión Europea como la ciudad más innovadora de Europa y la impresionante cantidad de proyectos de TI que se han realizado para la ciudad.

Mesa redonda: "Invertir en el futuro: Lisboa en MIPIM 2024 – Objetivos de la CML"

La primera mesa redonda exploró la estrategia de Lisboa en MIPIM para atraer inversión internacional a la región. Para su desarrollo, contó con panelistas de gran relevancia en el sector público. El moderador fue António Gil Machado (FRICS), Administrador de Iberinmo Group, y los ponentes fueron:

  • Joana Castro e Almeida, Concejal de Planificación Urbana y Rehabilitación Urbana del Ayuntamiento de Lisboa, habló sobre el creciente tamaño del Stand de Lisboa en MIPIM y adelantó que, en 2024, la autoridad deberá aprobar un conjunto de unidades de ejecución que suman más de 800.000 metros cuadrados de superficie construida.

Otro de los objetivos para este año es garantizar la aprobación del proyecto arquitectónico y la implementación de la figura del gestor de procesos para proyectos considerados estructurales (de más de 1.800 metros cuadrados). Terminó su intervención solicitando a los socios privados que se unan al Stand de la Región de Lisboa.

  • Filipa Roseta, Concejal de Planificación Urbana y Rehabilitación Urbana del Ayuntamiento de Lisboa, presentó algunos proyectos de vivienda asequible en la ciudad:
"Finalmente vamos a lanzar el nuevo modelo de asociaciones en el que la cámara pone suelo a disposición para hacer que la vivienda sea accesible, y esa es la oportunidad que presentaremos en MIPIM. En marzo, esperamos que al menos uno de los concursos ya esté abierto o muy cerca de estarlo".
  • Fernando Paulo Ferreira, Presidente del Ayuntamiento de Vila Franca de Xira, explicó la importancia que MIPIM ha tenido en Xira:
"Vamos a MIPIM nuevamente, porque en el primer año que participamos, conseguimos traer la mayor inversión logística del año 2022". Este año, "queremos llevar a MIPIM los proyectos en los que estamos trabajando en la zona ribereña, ya sean residenciales o industriales, con una perspectiva de economía circular".

Después de anunciar que Almada, la ciudad más grande al sur del río Tajo, se unirá al evento, Fernando Paulo Ferreira concluyó su discurso invitando a más regiones a participar en el Stand de Lisboa.

Mesa redonda: "Lisboa como centro de atracción de inversión internacional. Cómo lograrlo a través de MIPIM"

La segunda mesa redonda exploró el tema de convertir a Lisboa en un centro de atracción de inversión internacional. El debate fue nuevamente moderado por António Gil Machado (FRICS), Administrador de Iberinmo Group, con la participación de ponentes del sector privado:

  • Hugo Santos-Ferreira, Presidente de APPII - Asociación Portuguesa de Promotores e Inversores Inmobiliarios, quien explicó la importancia de estar en MIPIM para "mostrar al mundo que Portugal es bueno para invertir y para vivir".
  • Claude Kandiyoti, CEO de KREST REAL ESTATE INVESTMENTS, está de acuerdo con la importancia de estar en MIPIM "en un momento en el que Portugal está demostrando ser atractivo para los inversores, más que algunos otros países en Europa donde la inversión se ha enfriado".
  • Jorge Bota, Socio Director de B.Prime y Presidente de ACAI, coincide en que MIPIM es "un evento fundamental para explicar y vender nuestro mercado de forma enfocada, y un foro ideal para contactos".
MIPIM como estrategia clave para la internacionalización de las empresas portuguesas

Albert Castro Domenech, representante oficial de MIPIM en la Península Ibérica, y Diogo Ivo Cruz, de Invest Lisboa, compartieron su visión sobre cómo la internacionalización, a través de MIPIM, puede convertirse en una estrategia clave para consolidar la ciudad de Lisboa como un centro de inversión.

Albert Castro Domenech explicó los cuatro pasos de un mipim exitoso: diferenciarnos y nuestro producto, hacer una buena búsqueda en la base de datos, preparar un mensaje sólido para convencer a los clientes y trabajar en equipo (antes, durante y después de mipim). En 2012, Portugal tenía 29 participantes en el evento, una cifra que aumentó a 300 en 2023. España también pasó de 172 a 660 participantes, y la presencia ibérica ya representa el 4,31% del total de MIPIM.

Diogo Ivo Cruz presentó el Stand de Lisboa en MIPIM, con la novedad de que será un 40% más grande que el año anterior y aún estará disponible para posibles coexpositores:

"es un stand para todos aquellos que tengan interés en promover el territorio".

Este año, el espacio del stand permitirá la integración de un programa de eventos o una zona de reuniones para recibir clientes, en una gran apuesta por mejorar las condiciones de trabajo y hacerlas más atractivas.

Finalmente, en el espacio de networking, los asistentes y panelistas pudieron compartir sus impresiones del día.

¡Esperamos verles en MIPIM del 12 al 15 de marzo de 2024!