31/10/2025
Iberian Real Estate News | Octubre 2025
El mercado ibérico acelera: la inversión total crece un 48% frente al 1S 2024.
Portugal ha liderado el crecimiento con un +81% interanual, según datos de CBRE.
En España, la inversión hasta septiembre alcanza ya los 12.900 M€ (+44% interanual), un 8% por encima de la media europea y el tercer mejor registro histórico; de hecho, la temporada de julio a septiembre ha sido la mejor solo por detrás de 2018.
Por segmentos, Living lidera con el 29% de la inversión total, seguido de Hoteles (20%), Retail (15%), Healthcare y Alternativos (15%), Oficinas (13%) e Industrial y Logístico (8%). El capital institucional ya representa el 17% del volumen (frente al 7% en 2024), y por plazas, Madrid concentra el 33% y Barcelona el 18%, recogiendo juntas la mitad del volumen en España.
Descubre como este crecimento se traduce en proyectos, inciativas y éxitos de la comunidad ibérica en MIPIM:
Médio Tejo: Alcanena Business Park

Alcanena Business Park
El Alcanena Business Park en Médio Tejo es un espacio de referencia para el desarrollo de actividades económicas con impacto local, regional y nacional. Con infraestructuras modernas, ubicación estratégica y servicios de apoyo a medida, ofrece ventajas para empresas de industria, logística, comercio y servicios, promoviendo la diferenciación y diversificación del tejido empresarial y la innovación.
Es un espacio multifuncional que refuerza la estructura productiva local, con instalaciones adaptables para diversas actividades. Proyecta al municipio y a la región del Médio Tejo como un lugar atractivo, apoyando el desarrollo económico y atrayendo inversión nacional y extranjera. Junto a ejes ferroviarios y viarios y en el cruce de las autopistas A1 y A23, el Alcanena Business Park ofrece acceso europeo y logística eficiente.
Con 140 hectáreas y parcelas entre 2.000 y 40.000 m², el Parque permite expansión y destaca por su localización, asegurando accesibilidad y acogida para diversas actividades económicas.
BIG y Ortiz León Arquitectos redefinen el concepto de lujo urbano en Madrid

Render de Gral Perón
En pleno eje financiero de Madrid y junto al estadio Santiago Bernabéu, el nuevo proyecto diseñado por Bjarke Ingels Group (BIG) en colaboración con Ortiz León Arquitectos redefine el diálogo entre arquitectura contemporánea y ciudad. Promovido por Ibervalles Hoteles SLU, este desarrollo aspira a dejar una huella significativa en la capital, reinterpretando el concepto de lujo urbano y creando un espacio conectado con el vibrante espíritu madrileño.
El edificio se integra de manera natural en un entorno dinámico, convirtiéndose en una prolongación del paisaje urbano. Su fachada de vidrio curvado se presenta como uno de los elementos más distintivos, reflejando de manera única el ambiente cambiante del Paseo de la Castellana.
La propuesta arquitectónica responde a las cualidades y necesidades del lugar, donde la interacción entre luz, espacio y materiales genera ambientes que invitan tanto al descanso y la contemplación como al descubrimiento y la conexión con la ciudad.
Sierra da la bienvenida a la 4ª edición de Big<In Trainees

Programa Big<In de Sonae Sierra
Sonae Sierra ha puesto en marcha la 4ª edición de su programa Big<In, reforzando su compromiso con el impulso del talento joven.
Este año llega con una novedad: expansión internacional, abriendo nuevas oportunidades en sus oficinas de Madrid y Düsseldorf.
La nueva cohorte comenzó su camino con un bootcamp intensivo, profundizando en el modelo de negocio, la cultura organizativa y los valores de Sierra. A través de talleres prácticos, retos en equipo y sesiones con líderes de la compañía, los participantes han sentado las bases de una experiencia de prácticas transformadora.
Finalizan las obras de restauración del castillo de Barberà de la Conca

Castillo de Barberà de la Conca
El Institut Català del Sòl (INCASÒL), en convenio con el Departamento de Cultura, ha finalizado la cuarta fase de las obras de restauración del castillo de Barberà de la Conca (Conca de Barberà).
Esta actuación, enmarcada en el programa del 1,5% cultural, ha tenido como objetivo recuperar y poner en valor el recinto amurallado, mejorando su accesibilidad y seguridad. Con una inversión total de 248.000 €, aportados a partes iguales por el INCASÒL y el Ajuntament de Barberà de la Conca, las obras han incluido la restauración de fachadas y muros, la adecuación de los espacios exteriores, la adaptación de rampas y accesos y diversas excavaciones arqueológicas que han permitido descubrir estructuras de interés patrimonial y un posible pozo de hielo. Con esta intervención, se consolida la estabilidad estructural del conjunto y se mejora su imagen patrimonial, preservando un castillo del siglo XI declarado bien cultural de interés nacional.
Klic Arquitectos: El nexo estratégico que convierte la visión internacional en excelencia local en la Costa del Sol

Juan Goñi y Ruth Buján
En el dinámico mercado de la Costa del Sol, el éxito de las firmas internacionales de arquitectura depende de un socio local eficaz. Klic Arquitectos, estudio liderado por Juan Goñi y Ruth Buján, emerge como el aliado estratégico indispensable.
Su valor reside en un profundo dominio del entorno, incluyendo un conocimiento exhaustivo de la normativa y los procedimientos administrativos, lo que garantiza agilidad y evita obstáculos. Su proximidad física asegura una supervisión constante y respuestas rápidas. Klic también aporta una consolidada red de contactos profesionales de confianza.
La excelencia de la firma está avalada por galardones que reconocen tanto su calidad de diseño (Accésit Premios Málaga de Arquitectura 2024) como su solidez empresarial (Premio AJE 2019). Con 20 años de trayectoria y más de 100 proyectos, Klic Arquitectos es el nexo esencial que convierte la visión global en excelencia local.
Hipoges consolida su liderazgo en el mercado con cerca de 10.000 activos vendidos durante el primer semestre del año

Hipoges, servicer líder en Asset Management en el sur de Europa, ha cerrado el primer semester del año con la venta de casi 10.000 activos inmobiliarios en España y Portugal, consolidando así su actividad como player de referencia en el sector.
Esto supone la venta de cerca de 80 activos al día, lo que muestra su capacidad de gestión de activos y refuerza su liderazgo en el sector.
"Estos resultados confirman que seguimos prestando los mejores servicios: todo tipo de soluciones a nuestros clientes a lo largo de todo el ciclo de vida de un activo inmobiliario, logrando sacar al mercado miles de activos de manera constante”, ha explicado Margarida Maia, General Manager de Hipoges. “Más allá de las cifras, lo esencial es que Hipoges se ha consolidado como una compañía de referencia en el mercado, ampliando sus capacidades y explorando nuevas líneas de negocio y mercados”.



