Meridiana logo

28/11/2024

Barcelona acoge una nueva edición del Meridiana Meetup MIPIM: un evento clave para debatir sobre arquitectura sostenible y transformación urbana

El Meridiana Meetup MIPIM regresa a la ciudad condal para reunir a profesionales del sector inmobiliario, la arquitectura y el diseño urbano en un evento que promete abordar los retos y oportunidades que marcarán el futuro de Barcelona y su entorno. Organizado en las oficinas de RocaJunyent y en colaboración con LoboStudio, Escofet by Molins, COAM, WIRES, Rebs y Barcelona Catalonia, este encuentro se centrará en el desarrollo sostenible y la transformación del entorno urbano, con ponencias de destacados expertos.

Esta edición, el Meridiana Meetup MIPIM contará con dos mesas redondas que abordarán temas de gran relevancia para el sector:

Arquitectura sostenible y rehabilitación

Moderada por Roger Pla Madrid, socio de RocaJunyent, esta mesa redonda explorará los principales retos y oportunidades para integrar la sostenibilidad en los proyectos arquitectónicos y urbanos de Barcelona.

Panelistas:

José Antonio Pérez Ramírez, Director de Rebs Real Estate Business School.

Guillem Richard Naudó, BDM PGI Energy & Sustainability de PGI Engineering & Consulting.

Laura Danzig, Head of Sustainability Spain & Southern Europe de Cushman & Wakefield.

Caterina Memeo, Arquitecta Socia en L35 Architects.

Los expertos debatirán sobre la importancia de la rehabilitación como herramienta clave para revitalizar espacios obsoletos, mejorar la eficiencia energética y reducir la huella de carbono. También se analizarán las implicaciones sociales y económicas de estos proyectos, destacando cómo pueden mejorar la calidad de vida urbana y posicionar a Barcelona como un referente en innovación sostenible.

Transformación del entorno urbano: retos y oportunidades para Barcelona 2026

Moderada por Roger Pla, socio de RocaJunyent, esta mesa redonda girará en torno a los desafíos que enfrenta Barcelona en su evolución hacia un modelo urbano más inclusivo, habitable y resiliente.

Panelistas:

Sandra Bestraten, Presidenta de la demarcación de Barcelona del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya.

Daniel Milà, Director General de Escofet 1886 by Molins.

Jaume-Eric Hugas, Miembro del Comité Ejecutivo del APCE y CEO de CONREN TRAMWAY

Los participantes reflexionarán sobre cómo equilibrar la preservación del patrimonio arquitectónico con la innovación, explorando estrategias para regenerar áreas urbanas y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Asimismo, se debatirá sobre iniciativas concretas y proyectos emblemáticos que posicionen a Barcelona como líder en sostenibilidad urbana, destacando su papel como Capital Mundial de la Arquitectura en 2026.

Un escaparate internacional para Barcelona

El evento concluirá con una presentación sobre el proyecto Barcelona Catalonia en MIPIM, liderada por Anna Palasí (Responsable de comunicación del proyecto), Xavier Mayo (Responsable de Promoción de la ciudad en el exterior del Ajuntament de Barcelona) y Albert Castro Domenech (Representante oficial de MIPIM en la Península Ibérica). Los 3 representantes del proyecto contarán las oportunidades que ofrece la feria MIPIM para las empresas del sector, posicionando a Barcelona y Cataluña como protagonistas en el panorama internacional. El año pasado, hubieron más de 30 empresas privadas en el Barcelona Catalonia Estand de MIPIM y este año se espera contar con aún más.