Meridiana logo

23/06/2025

Mercado residencial en Portugal 1T 2025: fuerte crecimiento, impulso en obra nueva y desequilibrios persistentes

El mercado residencial portugués ha empezado 2025 con un fuerte crecimiento, impulsado por el descenso de los tipos de interés, el regreso de los compradores y el persistente desequilibrio entre la oferta y la demanda, tal como refleja el informe “Portugal Residential Market Dynamics Q1 2025” de JLL.

Suben los precios y se reactiva la promoción residencial

Los precios de la vivienda han crecido un 6,6 % trimestral en el país, el mayor aumento desde 2007. Tal como apunta el estudio de JLL, esta evolución se debe a la recuperación del volumen de ventas en un contexto de escasa oferta.

Lisboa lidera la tendencia, con subidas especialmente fuertes en Oeiras, Cascais y el sur del Tajo, y un mercado prime y de lujo robusto en el centro de la capital. El precio medio general se ha situado en 5.038 €/m², superando por segunda vez los 7.000 €/m² en vivienda nueva. Las ventas han aumentado un 32 % interanual, con unas 2.800 viviendas vendidas, y se han registrado 900 solicitudes de licencias durante el trimestre (+36 % frente a la media mensual de 2024).

Porto también ha registrado una evolución positiva, con una subida de precios del 19,7 % interanual, situando el precio medio en 3.633 €/m², y un aumento del 26 % interanual en ventas.

Predominio de la obra nueva y optimismo entre los promotores

Una de las tendencias más claras de este primer trimestre ha sido el fuerte desplazamiento hacia proyectos de obra nueva. El 81 % de la promoción residencial registrada en el trimestre corresponde a nueva construcción, frente al 40-60 % habitual de rehabilitación en años anteriores, apunta JLL, señalando que este giro refleja una mayor confianza entre promotores e inversores en un contexto de demanda activa y condiciones de financiación más favorables.

Oportunidades para el mercado portugués y cómo aprovecharlas

A pesar de los precios históricamente altos, el mercado residencial portugués ha iniciado 2025 con una dinámica de fuerte crecimiento. La combinación de tipos de interés más bajos, alta demanda, y un impulso a la obra nueva ha reactivado la actividad. Sin embargo, los desequilibrios entre oferta y demanda persisten, sobre todo en el segmento medio, y la viabilidad financiera del build-to-rent sigue siendo un reto.

A pesar de esto, Portugal ha confirmado su atractivo como destino de inversión en vivienda, especialmente en Lisboa y Porto, mientras se observa una progresiva expansión hacia ciudades como Braga, Aveiro o Coimbra. Este contexto ofrece una gran oportunidad para que promotores, instituciones e inversores portugueses empiecen a preparar su presencia en MIPIM 2026, utilizando la feria como una plataforma clave para dar visibilidad internacional a sus proyectos en desarrollo, atraer capital estratégico y posicionarse en el radar de los principales actores del sector residencial a nivel global.